El Imponente Palacio de Carlos V, Joya del Renacimiento Clásico


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


El Emperador Carlos V encargó la construcción de este palacio al gran pintor y arquitecto Pedro Machuca, discípulo de Miguel Ángel, quien empezó las obras en 1533.

El arquitecto Leopoldo Torres Balbás inició su restauración en 1923, la cual duró hasta 1970.
¿Qué Tipo de Obra es el Palacio de Carlos V?
El Palacio de Carlos V es una obra del Renacimiento clásico, basado en las formas perfectas del cuadrado y el círculo.
El palacio forma un cuadrado de 63 metros de lado; dentro de él, un hermoso patio circular de 30 metros de diámetro.
Las únicas fachadas completamente decoradas son las dos principales.
El Palacio de Carlos V presenta en su fachada un almohadillado rústico parecido al de los palacios renacentistas italianos.

¿Cuántas Columnas Tiene el Palacio de Carlos V?
El impresionante patio está rodeado por 32 columnas dóricas y la galería está cubierta por una bóveda anular de un diseño muy inteligente.Machuca diseñó el edificio dividiéndolo imaginariamente con una línea diagonal en dos sectores. Uno de ellos dedicado a la figura del emperador; el otro, a la emperatriz.
La Forma y la Fachada Del Palacio de Carlos V

Cada sector cuenta con sus propias escaleras que confluyen en el ángulo de la capilla, donde ambos esposos se encontrarían.
La construcción de este sector supuso la destrucción de una parte de los palacios nazaríes.

Precio de Visita y Horarios
La entrada al Palacio de Carlos V es gratuita. Se puede visitar en el horario de apertura de la Alhambra.¿Dónde Está Ubicado el Palacio de Carlos V?
El Palacio de Carlos V está situado en el centro del reciento de la Alhambra. Para llegar al palacio hay que pasar la Puerta de Justicia. O en el autobús urbano, líneas C30 o C32.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 15 de Diciembre del 2024

Opiniones Sobre Palacio de Carlos V de la Alhambra
La Alhambra, Patrimonio de la Humanidad

Extraordinario lugar, de una belleza única, quien diga lo contrario no sabe ni aprecia el valor arquitectónico que presenta es Patrimonio mundial decretado por la Unesco.
Mi familia y yo quedamos enamorados y volveremos a viaisitarla nuevamente algún día. Granada es maravillosa.
