El Patio de los Arrayanes - Obra Maestra de la Arquitectura Hispano-Musulmana


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Su imagen es una de las más representativas de la Alhambra. Seguramente la habrás visto en muchos sitios.

¿Por qué se llama Patio de los Arrayanes?
El Patio de los Arrayanes se llama así desde el siglo XVII. El nombre viene, precisamente, de los arrayanes que rodean la alberca en forma de seto.Así se diseñó el patio cuando se construyó, pero a través del tiempo otras especies vegetales han sido plantadas aquí hasta que, por fin, ha vuelto a su estado original.

Anteriormente, el patio se llamaba Patio de Comares y también se le conoce como Patio de la Alberca.
¿Quién construyó el Patio de los Arrayanes?
El Patio de los Arrayanes es una de las partes más importantes del Palacio de Comares que fue la contribución de Yusuf I a los Palacios Nazaríes.
Parace ser que su padre no pudo ver acabada su obra.
¿Cuánto mide el Patio de los Arrayanes?
El Patio de los Arrayanes mide 36m x 23m y su alberca 34m x 7,1m. Es de forma rectangular y a cielo abierto.Al norte del patio se encuentra el impresionante Salón del Trono o de Embajadores y la Torre de Comares; y al sur, el Palacio de Carlos V.

Íntimamente Ligado al Salón del Trono
El Patio de los Arrayanes es un patio típico de la arquitectura hispano-musulmana: con un acceso en recodo y un patio abierto al aire libre.
Desde el Salón del Trono o de Embajadores se puede contemplar el patio perfectamente. Es como si el agua, la vegetación y el cielo entraran dentro del palacio.
La intención es introducir la naturaleza en el interior del Salón del Trono, y se consigue simbólica y físicamente.

El agua del estanque está siempre inmóvil, quieta; y en su superficie descubrimos que la Torre de Comares puede verse reflejada en su totalidad, como si de un espejo se tratase.
No es casualidad, todo en este patio se hizo pensando en eso. Es una obra maestra de la arquitectura nazarí.
Estancias en el Patio de los Arrrayanes

En el piso superior, a ambos lados, pueden verse dos bonitas ventanas gemelas.
En los lados más cortos, los que dan al Salón del Trono y el Palacio de Carlos V, contemplamos unos maravillosos pórticos con 7 arcos embellecidos con estuco y sebka.

En esta parte del patio hay un elemento original de gran valor artístico e histórico.
Conservados así desde su creación, los frisos epigrafiados celebran en sus versos la victoria del sultán Muhammad V en Algeciras en 1368.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
Los Pórticos del Patio de los Arrayanes
El pórtico sur del Patio de los Arrayanes presenta una fachada con dos plantas.
En la segunda planta, hay una galería con 6 arcos, aquí ya las celosías son más modernas.
Estas estancias fueron las más afectadas por la construcción del Palacio de Carlos V, cuyo monumental edificio puede verse asomar por encima del segundo piso.
Por otra parte, el pórtico norte nos presenta un panorama mucho más interesante.

Por detrás en el centro, aparece imponente la Torre de Comares, la más alta de la Alhambra (junto con la Torre de la Vela).
Cuando cruzamos el pórtico y entramos nos encontramos una antesala a la estancia más importante del palacio: es la Sala de la Barca.
Si avanzamos entraremos en el magnífico Salón del Trono.
Justo en el centro se sentaba el sultán, encima de él la maravillosa cúpula de madera tallada de la Torre de Comares, y enfrente, el Patio de los Arrayanes.
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Entradas al Patio de los Arrrayanes
El Patio de los Arrrayanes forma parte de los Palacios Nazaries. Se puede visitar con cualquier entrada que incluya los Palazcios Nazaries:1. Alhambra General, 2. Alhambra Experiencias, 3. Dobla de Oro General o Nocturna, 4. Visita Nocturna a Palacios Nazaríes o 5. Visita Guidada Oficial (Alhambra General + Guia Experto):
Hay que elegir la hora de entrada a los Palacios Nazaries durante el proceso de compra de las entradas.
¿Dónde Está Situado el Patio de los Arrrayanes?
El Patio de los Arrayanes está rodeado por: el Salón de Embajadores o del Trono, el Patio de la Reja, el Patio de los Leones, el Palacio de Carlos V y el Mexuar.
© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 25 de Agosto del 2024

Opiniones Sobre Patio de los Arrayanes de la Alhambra
Un sitio perfecto para hacer fotos

Un lugar hermoso, los arbustos de mrytle que rodean el estanque y bonitas ventanas con mamparas de madera. Al lado hay varias salas preciosas, Sala de la Barca, Sala de los Embajadores, Patio de la Lindaraja y Patio de la Reja. El mejor sitio para hacer las fotos es la vista que da a la torre de Comares.
Efecto espejo en el Patio de los Arrayanes de la Alhambra

Una de las mejores zonas de la Alhambra junto con el Patio de los Leones. Un patio muy bonito con el estanque, con el efecto espejo en el agua donde todo se refleja, con una fuente y con plantaciones de arrayanes que rodean el estanque central.
