Domingo de Resurrección en Granada, 20 de Abril 2025 - Procesiones y Horarios


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Una Cofradía muy peculiar sale pronto en la mañana para anunciar con campanillas el paso del Dulce Nombre de Jesús, a las 10:15 de la Iglesia de Santo Domingo. Son "los facundillos".

Los Facundillos (un paso)
Los facundillos son la rama infantil y juvenil de la Cofradía del Señor de la Humildad, Soledad de Ntra. Sra. y Dulce Nombre de Jesús.
Les acompañan un gran cortejo de pequeños tocando unas campanillas de barro a su paso por Granada el Domingo de Resurrección.
Este sonido invade la ciudad, ya que muchos más niños y niñas se unen tocando sus propias campanillas y la alegría infantil rebosa en el ambiente.
Si quieres participar, la cofradía va repartiendo campanillas a su paso a cambio de un pequeño donativo.

Al existir una canción popular en la que un niño llamado Facundo lleva un farol, se les empiezó a llamar "facundillos".
Los Facundillos inician la Carrera Oficial en la Carrera de la Virgen a las 11:10, llegan a la puerta de la Catedral a las 12:20 y permanecen dentro para la celebración de la misa.
Después, inician su regreso a la Plaza de Santo Domingo, pasando por la calle Elvira y Pza Nueva para llegar a su Templo sobre las 14:45.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
La Resurrección

Llegan al Puente Romano que cruza el río Genil a las 12:05 e inician la Carrera Oficial ante las puertas de la Basílica de la Virgen de las Angustias a las 12:30.
Regresan a su templo pasando por Pza. de la Trinidad, Recogidas y San Antón.
El Resucitado (un paso)

A las 14:20 harán su entrada en la Catedral y finalizan aquí su Carrera Oficial, regresando su único paso a la Iglesia del Sagrario a partir de las 15:20.
Por su parte, a las 17:30 entra la Cruz Guía del Señor de la Resurrección en la Iglesia de San Miguel Arcángel, poniendo fin a la Semana Santa de Granada que revive así los pasajes de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.
Itinerarios y Horarios del Domingo de Resurrección
Estos son los recorridos de las procesiones que salen en Granada el Domingo de Resurrección. También hay un mapa con los itinerarios y un resumen de todos los horarios.¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.





© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 13 de Abril del 2025

Opiniones Sobre Domingo de Resurrección en Granada
Mejor hermandad

Domingo de Resurrección, fabuloso.
mejor hermandad: Resurrección y Triunfo Zaidín
Estoy enamorada de esta semana tan espectacular

Yo soy de Granada, tengo 14 años y desde pequeñita me han llevado a ver esta semana realmente impresionante. Llevo 3 o 4 años saliendo en la procesión de Santa María del Triunfo que sale el Domingo de Resurrección y que por supuesto, como dice mi título, estoy enamorada de esta semana tan espectacular.
