Qué Ver en Granada - Top 10 y Otras 10 Alternativas Igual de Bonitas


Disfruta de un día especial en la Alhambra con una visita guiada


Aquí te presentamos la lista con los 10 monumentos y lugares más famosos de Granada, aquellos que no te puedes perder.
Tu viaje a Granada se quedaría incompleto si no visitas estos lugares imprescindibles, que son en nuestra opinión los que mejor representan esta ciudad tan turística y que hemos seleccionado como 'Top 10'.

Aquí descubrirás información interesante y práctica sobre cada uno de ellos, además de recomendaciones para encontrar los mejores lugares donde hacer un selfie o la mejor foto del viaje.
La numeración que presentamos no implica prioridad, ni orden. Vosotros podéis organizar las visitas como mejor se adapte a vuestros planes.

Si en esta ocasión no tenéis tiempo de salir de la ciudad para conocer la Alpujarra o Sierra Nevada, podéis dejar esas y otras rutas por la provincia para el próximo viaje. O podriáis organizaros para alternar el turismo cultural y de monumetos con una escapada a la Naturaleza.
Si te queda tiempo después de visitar estos 10 lugares principales o si alguno no te interesa, más abajo encontrarás otros sitios para ver en Granada y explorar la ciudad en profundidad.
1. La Alhambra y el Generalife

Las fotos más románticas y espectaculares que hemos visto aquí se hicieron de noche, y si es posible, en verano y con luna llena.
El Patronato de la Alhambra y el Generalife ofrece visitas nocturnas para ver sólo esta parte.

Visitas de Famosos a la Alhambra
Muchos famosos, políticos, reyes, intelectuales, y todo tipo de personalidades ilustres han posado en este monumento.Quizás, la foto más original haya sido la del equipo neozelandés de rugby, los 'All Blacks', que interpretaron su famosa 'haka' delante del Patio de los Leones.

En particular, el Patio de la Acequia, donde muchos famosos se han inspirado y difunden su imagen por todo el mundo.
Un ejemplo de ello es cuando Sharon Corr, del grupo irlandés 'The Corrs', decidió grabar aquí su primer videoclip musical 'Dream of You' para lanzar su carrera en solitario.
Haz que tu experiencia en Granada sea aún más completa y memorable
Disfruta del Flamenco en Granada: 10 Tablaos para Elegir: sumérgete en la pasión del flamenco y vive experiencias únicas en los mejores tablaos de la ciudad.
Relájate en los Baños Árabes con Masaje Exclusivo: disfruta de una experiencia de relajación profunda con masaje exclusivo y en un entorno tradicional.
¿Qué hay que tener en cuenta?
- Durante la compra de entradas hay que elegir una hora determinada para ver los Palacios Nazaríes. No puedes llegar tarde, o no os dejarán entrar.
- La Entrada General a la Alhambra no es guiada. Si quieres conocer mejor su historia y leyendas puedes elegir una Visita Guiada a la Alhambra.
- Más allá de las Visitas Guiadas, también hay Free tour de las Leyendas de la Alhambra para ver solamente los espacios exteriores gratuitos.
2. La Catedral y la Capilla Real

Tanto significó Granada para los Reyes Católicos que aquí decidieron ser enterrados y yacen con toda su grandeza en la Capilla Real.

En las pocas horas que pasó Michelle Obama en Granada en sus vacaciones españolas de 2010 éste fue uno de los lugares que no quiso perderse, mostrando gran interés por la figura de la reina Isabel. Tenía bien claro que éste es uno de los monumentos que hay que ver en Granada.
Nota: La entrada no incluye la visita a la Capilla Real, hay que comprarla por separado.
Consejos Prácticos
- Las entradas a la Catedral y la Capilla Real se pueden comprar directamente en la taquilla, no es necesario reservar por adelantado.
- La Catedral y la Capilla Real están situadas en el mismo centro de Granada, probablemente cerca de su alojamiento, así que puede ir caminando.
- Si quiere conocer mejor la historia y arquitectura de estos emblemáticos monumentos puede comprar una Visita Guiada por la Catedral y la Capilla Real.
3. El Barrio del Albaicín

Es el barrio más antiguo de Granada, encaramado a una colina frente a la Alhambra y ensimismado en su propio mundo, lejos siempre de la medina.
Disfruta de su maravillosa arquitectura hispano-musulmana de época medieval que ha merecido su inclusión en la lista de la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. El Albaicín es, ya solo por esto, parte de la Granada imprescindible.

Los Miradores del Albaicín
Aquí encontrarás miradores famosos, como el de San Nicolás, con vistas espectaculares a la Alhambra y el de San Cristóbal, con la bella puesta de sol admirada por el presidente de los Estados Unidos Bill Clinton y su esposa Hillary Clinton en visita oficial a nuestro país en 1997.Consejos Prácticos
- Se recomienda un calzado cómodo para caminar, hay muchas cuestas y las calles están empedradas.
- Debería llevar agua, especialmente en verano cuando hace mucho calor.
- Hay muchos bares de tapas en el barrio, se recomienda parar y tomar algo fresquito.
- Hay una visita guiada gratuita a través del Free Tour por el Albaicín. Se suele dar una propina al guía.
4. La Carrera Del Darro y el Paseo de los Tristes

Este pintoresco paseo te llevará desde Plaza Nueva hasta el Paseo de los Tristes, a los pies de la Alhambra y el Albaicín, junto al río Darro.
Las vistas aquí son excepcionales y por la noche, con la Alhambra iluminada, podrás disfrutar del fresquito del río y del ambiente bohemio en alguna de las terrazas del Paseo de los Tristes.

¿Qué Ver en los Alrededores?
Hay muchos lugares interesantes que visitar en los alrededores, como los baños árabes del siglo XI el Bañuelo, las casas árabes de Zafra o la morisca de Horno de Oro, el Museo Arqueológico, las iglesias de San Gil y Santa Ana o la de San Pedro y San Pablo.Al final del Paseo de los Tristes a la derecha, puedes cruzar el río Darro y subir a la Alhambra por la Cuesta de los Chinos o Cuesta del Rey Chico. Un paseo muy bonito y desconocido que te gustará.
Consejos Prácticos, la Mejor Hora para Visitar
- La calle más fotografiada de Granada también es de las más abarrotadas. Si os gusta la tranquilidad, es mejor salir temprano.
- Está cerca de la Catedral. Puedes pasear por la Carrera del Darro y el Paseo de los Tristes primero, y después visitarla.
- Hay un Free Tour por Granada interesante que incluye esta zona y otros lugares de Granada.
5. Plaza Nueva, Calle Elvira y las Teterías

Rodeada por edificios importantes, como la Real Chancillería, su encanto se encuentra en la maravillosa vista de la Torre de la Vela detrás de la portada de Santa Ana o el precioso Pilar del Toro, obra maestra de Diego de Siloé.
Ha sido vía principal de la ciudad islámica desde el siglo XI, la más larga en esa época, y un barrio muy típico de la Granada cristiana sobre el que se han escrito numerosas canciones populares y hasta un poema de Federico García Lorca.

Punto de Partida para Muchos Paseos
Plaza Nueva es punto de partida para muchos paseos bonitos, como la subida a la Alhambra por la Cuesta de Gomérez, donde pronto encontrarás la imponente Puerta de las Granadas y la entrada al recinto monumental a través de su bosque.Desde aquí también se puede iniciar la subida al Albaicín, por la pintoresca Carrera del Darro o puedes explorar la calle Elvira, donde encontrarás todo un entramado de pequeñas callejuelas adyacentes que te llevarán a otro mundo: es el barrio de las teterías. Las más populares se encuentran en la calle Calderería.

Si quieres seguir caminando y buscar tesoros más lejanos, llega hasta al final de la calle, sin salirte del camino principal.
Encontrarás la maravillosa Puerta de Elvira, antigua entrada a la ciudad y testigo mudo de un tiempo muy lejano.
¿Que más está cerca?
- Plaza Nueva está justo al lado de la Carrera del Darro, puedes ver ambos lugares el mismo día.
- Por la Calle Calderería, muy conocida por sus teterías, también se puede subir al Albaicín.
6. El Sacromonte y sus Zambras

Si subes caminando por la Cuesta del Chapiz y giras a la derecha en la pequeña placeta donde se encuentra la escultura del famoso gitano Chorrojumo, entrarás al barrio por el Camino del Sacromonte.
A lo largo del camino disfrutarás de unas vistas maravillosas de la Alhambra y del Valle del río Darro, mientras que te vas adentrando en un territorio que es leyenda por muchas razones.

Conoce su historia en el Museo Cuevas del Sacromonte y descubrirás cómo se creó este barrio tan singular donde el duende del flamenco se quedó a vivir para siempre.

Las Zambras del Flamenco
Sus zambras se hicieron famosas mundialmente entre los viajeros románticos del siglo XIX y XX, entre ellos Ernest Hemingway.También las disfrutaron artistas del cine como Ingrid Bergman o Ava Gardner, y otros famosos de nuestros días como Michelle Obama.
Vive el maravilloso espectáculo que te ofrecen cuevas como la de La Rocío o María la Canastera.
¡Añade un poco de magia a tu día en Granada!
Encuentra tu Experiencia Ideal en Granada: 100+ tours y actividades:
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Explora Granada con una variedad de tours y actividades, diseñadas para que descubras la ciudad de forma divertida y memorable. Hay algo para todos los gustos.
Consejos Prácticos
- El Sacromonte, igual que el Albaicín, es un barrio lleno de cuestas. Se recomienda llevar calzado cómodo para caminar.
- Algunas zambras son demasiado comerciales, tipo 'tablao flamenco' dirigido a los turistas. Mejor si comparas algunas opiniones antes de reservar.
- Algunos establecimientos que ofrecen buenos espectáculos con y sin cena son Tablao La Alboreá y Jardines de Zoraya.
7. El Monasterio de la Cartuja

Mucho dinero se invirtió en construir grandes iglesias, conventos y monasterios y en traer diferentes órdenes religiosas para la conversión y el fomento del catolicismo entre la población.
En pocos años la ciudad de las mil mezquitas pasó a ser la ciudad de las mil iglesias. Y una de las más destacadas es, sin duda alguna, el Monasterio de la Cartuja.

Tres siglos tardaron en concluir esta grandiosa obra de arte donde encontrarás maravillas del gótico tardío, del Renacimiento y del Barroco español.
La visita es muy agradable, con aparcamiento gratuito en la puerta, y un ambiente de paz y silencio que te permite contemplar con asombro cuánto esfuerzo y belleza se dedicó a estos lugares emblemáticos de una época dorada.
Consejos y Recomendaciones
- El Monasterio de la Cartuja no está ubicado en el centro de Granada, pero merece la pena los 20 min de viaje en el autobús urbano o conducir hasta allí. Es un sitio impresionante que, sin duda alguna, forma parte de la Granada imprescindible para nosotros.
- Hay una tienda de regalos junto al aparcamiento, donde encontrarás bonitos recuerdos, agua y bebidas frías.
- No hay vistas guiadas, pero el recorrido turístico está señalizado y las audioguías se pueden descargar en el móvil mediante un código QR. Es gratis.
8. Baños Árabes de Granada

Te ofrecen varias piscinas, de agua caliente, templada y fría, y música relajante. En muchos de ellos puedes tomar un té moruno, cortesía de la casa.
También, puedes reservar un masaje con distintos aceites aromáticos a elegir.
Si visitaste la Alhambra, el Generalife y el Albaicín, conoces ya gran parte de la esencia de Granada. Comprenderás entonces que una visita a las teterías y a los baños árabes o hammam hará que la experiencia sea más completa.
Ver más información y reservas en Hammam Al Ándalus.
9. La Alpujarra

Esta cara amable de Sierra Nevada nos muestra una belleza indescriptible por su paisaje, por sus colores y sus pueblos blancos, con unas costumbres y una arquitectura únicas, por haber sido refugio de los últimos musulmanes que fueron expulsados de Granada y haber estado aislados durante tanto tiempo.

Los artistas y viajeros románticos
Solo a finales del siglo XIX comenzaron a llegar los primeros artistas, bohemios y viajeros románticos. Por ejemplo, el inglés Gerald Brenan que escribió aquí su famosa obra 'Al sur de Granada', llevada al cine en varias ocasiones.Desde entonces, muchos artistas y famosos se han sentido atraídos por su belleza y peculiaridad, y aquí se han instalado, como Chris Stweart, ex-miembro del grupo Genésis, que ha descrito sus vivencias en libros tan divertidos como 'Entre Limones' o 'El Loro en el Limonero'.

La mejor ecpóca para visita la Alpujarra
La Alpujarra es visita recomendada en cualquier época del año, pero se vuelve mágica y misteriosa en otoño cuando celebran sus tradicionales fiestas de la castaña o 'mauracas'.Sus pueblos más turísticos son Pampaneira, Capileira, Bubión y Soportújar. Hay autobuses que recorren todos ellos y numerosas casas rurales donde alojarse.
Visitas Guiadas
Si prefieres que te lleven y poder disfrutar del paisaje mientras te van desvelando
los secretos que guardan estos pueblos, reserva la Excursión a los Pueblos de la Alpujarra. Es una excursión de un día en un autobús turistico
que incluye varios pueblos, como Lanjarón, Pampaneira, Bubión y Capileira.
La mejor forma de llegar a la Alpujarra
- Lamentablemente, hay muy pocos autobuses a los pueblos de la Alpujarra. Si sólo vas a visitar un pueblo está bien, pero si quieres ir de un pueblo a otro la mejor opción es ir en coche. También se puede caminar entre los pueblos más cercanos.
- Ten en cuenta que es una carretera de montaña y aunque la distancia no es mucha, se tarda más de 1 hora en llegar a Soportújar, el pueblo de las brujas, y 2 horas a Trevélez, el pueblo más alto de Andalucía.
- Pampaneira es el primer pueblo que encontrarás pasado el Barranco de Poqueira, poco después está Bubión, son los más cercanos y donde más turistas hay. Cuanto más alto subas, menos gente habrá.
10. Sierra Nevada: el Techo de la Península

Su pico más alto, el Mulhacén (3.482m) la convierte en la cordillera más alta de Europa occidental, después de los Alpes.
Estas montañas tan altas tienen otra particularidad, son las que están más al Sur de Europa, lo que le otorga una impresionante biodiversidad. Su estación de esquí presume de tener la temporada más larga de España y más días de sol que cualquier otra estación de Europa.

Sólo 32 kilómetros separan la ciudad de Granada del techo de la Península, y cuenta con un buen servicio de autobuses.
Las Actividades y Excursiones
- Una buena forma de conocer Sierra Nevada y sus pueblos es en una .
- También puedes recorrer la Alpujarra granadina y disfrutar de los preciosos pueblos con este Excursión a los Pueblos de la Alpujarra.
Consejos y Recomendaciones
- 3 autobuses al día salen de la Estación de Autobuses de Granada a Sierra Nevada. La frecuencia cambia cuando se acaba la temporada de esquí. Consulta nuestra sección de Autobuses Sierra Nevada.
- En Sierra Nevada puede hacer frio incluso en verano. Necesitas llevar una chaqueta o un jersey en verano, buenas botas de montaña y mucha agua.
- Está totalmente prohibido bañarse en las Lagunas de Sierra Nevada y llevar perros sueltos. Tampoco se puede acampar en sus inmediaciones.
- Un lugar recomendable para alojarse es el Albergue Universitario. Consulta nuestra sección de Alojamiento en Sierra Nevada.
10 Sitios Más para Ver en Granada
Si todavía tienes tiempo después de visitar los primeros 10 lugares que hemos seleccionado, aquí tienes 10 sitios más que te recomendamos que ver en Granada.11. El Barrio Realejo

Corazón de la comunidad judía en época medieval, sus estrechas calles empedradas y sus casas blancas llenas de flores nos transportan a un lugar histórico y pintoresco.
Destacan lugares representativos como la Iglesia de Santo Domingo y el Campo del Príncipe, una plaza muy popular rodeada de bares de tapas donde disfrutar de la animada vida local.
12. Carmen de los Mártires

Este precioso lugar ofrece un ambiente tranquilo con estanques, fuentes, miradores, y una exuberante vegetación que incluye cipreses, palmeras, y rosales. Además, cuenta con impresionantes vistas de la ciudad y la Vega de Granada.
13. Monasterio de San Jerónimo

Fundado en el siglo XVI,destaca por su impresionante iglesia con un altar mayor ricamente decorado y un claustro lleno de detalles arquitectónicos que reflejan la transición entre el estilo gótico y el renacentista.
Este es, sin duda, un lugar de gran valor histórico y artístico, que refleja el esplendor de una época crucial en la historia de Granada.
14. El Bañuelo

Construido en el siglo XI durante el dominio zirí, este hammam destaca por su arquitectura sencilla, pero elegante.
Utilizado tanto para la higiene personal como para la socialización, el Bañuelo es un fascinante vestigio de la vida cotidiana en la Granada islámica y un ejemplo del legado cultural andalusí.
15. Parque de las Ciencias

Ofrece a los visitantes una amplia variedad deexposiciones permanentes y temporales para fomentar el aprendizaje a través de experienciasprácticas y participativas, convirtiéndose en un lugar ideal para todas las edades que deseen explorar y descubrir los misterios del mundo que nos rodea.
Entre sus instalaciones destacan el Planetario, la Torre de Observación, el BioDomo y el Mariposario Tropical.
16. Plaza Bib Rambla y Calle Alcalceria

Centro de la medina en época musulmana, aquí transcurría gran parte de la vida cotidiana con su mercado, mezquita mayor y madraza.
La Alcaicería, un laberinto de estrechas calles, albergaba el mercado de la seda y hoy en día ofrece una variedad de tiendas de artesanía y souvenirs para turistas.
17. Basílica de las Angustias

Construida en el siglo XVII, la basílica destaca por su imponente fachada barroca y su interior ricamente decorado con frescos, esculturas y un magnífico retablo mayor que alberga la imagen de la Virgen de las Angustias, patrona de Granada.
Este lugar de culto no solo es un importante centro religioso, sino también un referente cultural y artístico que atrae a gran cantidad de fieles y turistas, especialmente en Septiembre cuando tienen lugar las celebraciones en honor a la patrona.
18. Hospital Real

Originalmente concebido como un hospital para pobres, convalecientes y peregrinos, su arquitectura se organiza en torno a cuatro patios, con un imponente claustro central y una capilla dedicada a San Juan de Dios.
Actualmente, el Hospital Real alberga la sede del Rectorado de la Universidad de Granada y es un importante centro de conservación documental y bibliográfica.
19. Puerta Elvira

Construida en el siglo XI durante época zirí, esta impresionante puerta de piedra era la entrada principal a la ciudad y estaba unida a la antigua muralla que rodeaba Granada.
Con su arco de herradura y robusta estructura, la Puerta de Elvira ha sido y sigue siendo testigo de siglos de historia granadina, y conserva el encanto de la arquitectura defensiva medieval.
20. La Costa Tropical

Puedes explorar encantadores pueblos costeros como Almuñécar y Salobreña, conocidas por sus bonitos cascos históricos y sus castillos árabes con vistas al Mar Mediterráneo.
Podrás elegir entre relajarte en playas tranquilas y degustar su rica gastronomía, o practicar deportes acuáticos y senderismo por los acantilados.
Opción Alternativa de Qué Ver Granada en Un Día
En este video os damos una opción alternativa para ver lo imprescindible en un día. Si lo preferís, podéis optar por este recorrido. También compartimos consejos prácticos.
Alojamientos Económicos en Granada y su Provincia

© Copyright •
GranadaDirect.com • Prohibida la copia total o parcial de los contenidos de esta web.
Página Actualizada: 12 de Abril del 2025

Opiniones Sobre Que Ver en Granada
Granada Hermosa

Soy de Melilla, pero vivo en Murcia y vengo con mucha frecuencia a esta hermosa ciudad. Creo que se podria decir que de Granada al cielo, ya que por tener bonito, tiene hasta el cementerio.
Problemas de seguridad y de trafico lo tienen todas las ciudades, y no digamosde limpieza viaria. Aun asi soy un enamorado de esta acogedora ciudad, recomendando a todos sus visitantes que disfruten de su tapeo y gastronomia.
Un saludo a todos los granainos en el dia de su patrona (Eduardo).
Como apreciar granada en todo lo que vale

Granada, es muy difícil expresar en pocas palabras la cultura de una ciudad como Granada.
Si quieres conocer Granada, has de perderte en Granada; no solo ver los lugares que te recomiendan, si no perderte en ellos.
En cada rincón, en cada lugar, en cada plaza flota un misterio de cultura y de interés de el cual tenemos que estudiar y/o aprender.
Granada, es una de las ciudades de Andalucia con una historia de siglos, al igual que Córdoba y Andalucia en general.
De Granada solo se puede decir una cosa, si la has visitado una vez, has de volver dos o tres veces más para apreciarla en todo lo que vale.
Y de los Granadinos, solo decir, GRACIAS. Gracias por todo lo que dais a los visitantes.
Granada es impresionante

Granada es una de mis ciudades españolas favoritas.
Tiene historia, cultura, buen ambiente y una gastronomía espectacular.
Ver Más Opiniones
Granada magica

Me da una paz una tranquilidad no sé qué tiene pero siempre encuentro razones para volver ha ver rincones que nunca me dejan indiferente y siempre sorprendentes magia pura
Me voy a vivir a Granada

Fuí un día desde Madrid a Granada a ver la ciudad.
Y a la vuelta, me he pedido el traslado para irme a vivir a Granada por que me ha encantado.
Así que allá que voy....???
Ya no es lo que era

La cuidad esta bastante dejada. Los precios de los bares de tapas carísimos.
La Alhambra la mitad está cerrada y no se puede visitar.
Una lástima con lo que había sido, el turismo arrasa con todo.
Granada un paseo por el cielo

Granada tierra de Reyes y reinas, romantica por sus grandes poetas, la bella ciudad de la Alhambra con su olor a jazmín y azahar con esa agua tan pura de Sierra Nevada y ese aire tan lindo que traen las montañas y esa puesta de sol que se pierde en el atardecer de nuestras costas...mi bella Granada mi tierra.
Me Encanta Granada

Es increible es una ciudad preciosa e estado de tapas y son mucho mejores que las de madrid. Tenia que haber sido la capital mucho mejor y mas bonita.
Buena Gente Granada

Me encanta Granada, pero mas sus gentes. Esta ciudad tiene todo lo que uno busca, esa paz interior y exterior que te hace feliz. Soy extremeño y nos han cautivado (Pedro Jose).
Nunca olvidare estos bellos dias

Soy catalana y este verano he pasado 15 dias en Granada nunca olvidare estos bellos dias de sentir y ver la belleza de las personas y su entorno.
Granada es una ciudad de ensueño

Granada es maravillosa, una ciudad de ensueño. yo vivo en granada y digo k e estado en otros lugares y nunca m e sentido tan agusto como en granada.
Invitoo a k vengas a visitarla xk es genial.
Bella Granada

He estado con mi familia, pareja con dos niñas 12 años y nos ha embrujado la ciudad de Granada, hay algo mágico en sus calles, en su sierra, en sus gentes, nos ha sorprendido gratamente, imprescindible para quien no conozca la bella Granada.
Un cariñoso recuerdo al lugar

Hice la mili en Granada; hace de esto ya bastante tiempo ¿Recuerdan el Mundial de Fútbol de España?.
No volví a ir. Pero diré que estuve barajando la opción de quedarme en aquella ciudad. Y seguramente me habría quedado si hubiera encontrado un empleo o si mi novia no me hubiera estado esperando en otro sitio.
En todos estos años me he acordado más de una vez de aquella bonita ciudad, y para este año estoy pensando hacer planes para visitarla. Ya les contaré.
Vaya en todo caso un cariñoso recuerdo al lugar y a sus miradores, que de seguro son muchas más la gente buena, sea de la etnia o raza que sea, que la mala (Odón). ion desde cualquier entrad que utilices (Jesus).
La Alhambra, que hay que tener en cuenta

La visita es totalmente imprescindible de hacer siempre que pases por granada. Hay que tener en cuenta que si tienes una reduccion en el precio de la entrada por ser mayor de 65 años tienes que pasar inexcusablemente por las taquillas de la entrada principal para validar dicha entrada, creo que hay sisitemas actuamente para gestionar esa situacion desde cualquier entrad que utilices (Jesus).
Vuevo a Mi Granada Querida

Soy nacido en Barcelona de padre de Lleida y de madre de Granada, que os puedo decir de Granada, me tiene enamorado, no puedo bajar cada año pero cuando puedo no dudo en hacerlo y esta vez acompañado de mi amor, y ademas mis suegros los pobres me pidieron de ver mi segunda tierra y por supuesto que no dudo en enseñarles esta hermosa, cautivadora y embrujada ciudad, asi que preparaos quue bajo este Agosto (Eduardo).
Granada...sin Más

Soy sevillano y vivo en Sevilla, pero se me llena la boca diciendo que Graná es lo más bonito de Andalucia, y de lo mejor de España. Y si añades su encanto, su embrujo y su calidad de vida, es de las mejores del mundo.
Sólo un paseo a orillas del Sena en París puede hacerle la competencia a otro, al anochecer, de la mano de la persona amada, por el Paseo de los Tristes, viendo la Torre de la Vela. Adoro Granada y su gente. Y todavía no me he encontrado la mala follá. Un beso, Granada, y un beso, hermanos granadinos. Unidos para siempre (Pedro).
El amor y el respeto hacía Granada

Mis padres son de Granada mis hermanos y yo somos catalanes pero ellos nos han inculcado el amor y el respeto hacía esta ciudad y sus gentes. Ahora somos nosotros los que hemos enseñado a nuestras parejas e hijos a querer y disfrutar de esta mágica ciudad (Olga).
Me ha enamorado en su ciudad

He disfrutado de 4 dias en su ciudad, que me ha enamorado, por magica, acogedora y cosmopolita... pero tengo una pega, mi pareja es minusvalido, y me he encontrado con un problema urbanistico bastante importante, la ciudad, en su parte antigua, esta muy mal pensada para desplazarse en silla de ruedas.. gracias, gracias, gracias mil a sus gentes por la colaboracion que en todo momento nos ofrecieron!! (Maria Del Carmen)
Una ciudad maravillosa

Hace unas semanas estuve en Granada pasando el fin de semana con mi novio y me gusto mucho la estancia! Soy de Teruel y a pesar de los Km que hicimos para poder verla, volvería sin pensarlo! Es una ciudad maravillosa! (Sandra)
Mágica ciudad

hola a todos, soy de galicia, y tengo a mi abuelo viviendo en granada, cada año que puedo me voy para allá porque es un placer, me encanta la ciudad, la gente, todo!!!!estoy encantada!!!! de echo este año me vuelvo otra vez pero con mi marido porque el no conoce esta magica ciudad, le va a encantar seguro!!!! un saludo desde vigo para todos (Eva).
Besos a mi tierra

Soy de granada pero vivo en Madrid pero cuando paso Depeñaperros, se me cambia cara el corazon se me habre, y cuando me voy ,me quedo mirardo la Alhambra y me voy llorando. Besos a mi tierra... (Enca
a).
El relato sobre Granada

Me encanta el relato que se hizo sobre la ciudad, me a encantado porque es una ciudad muy antigua, Muy Bella (Jeniffer).
¡Viva Granada!

Yo nací en Palma De Mallorca pero vivo en Granada y es lo mejor del mundo, por sus calles, su gente, sus bares, sus comidas, sus artes y sus monumento...Por todo eso... ¡VIVA GRANADA!.
Volver a Granada es una Joya

Soy nacido en Málaga, pero viviendo en Vizcaya 60 años por lo tanto me considero vizkayano, he estado siete veces en Granada y en la Alhambra, pero cuando me preguntan si he visto la Alambra, respondo que no, pienso ir en mayo de 2013 (Jose).
Granada, Para Que Decir Mas?

Que tendrá Granada, que pase lo que pase, estes donde estes, conzcas a quien conozcas, la ciudad, su gente, es algo espectacular.
Respecto al mensaje de Mejor no ir, segun tu mensaje la ciudad esta muy mal, me da lastima que solo te fijaras en la superficie, pero bueno, hay gente para todo, tambien decir que no creo que Granada sea la unica ciudad con pintadas, con trafico, tiene trafico porque esta llena de vida, la gente es cierto que hay algo de eso, pero no creo que no haya en ningun lugar mas y tampoco creo que no haya gente que merezca la pena.
Soy de Granada, ahora estoy fuera y la verdad que estoy deseando volver, si crees que mejor no ir, no vayas, no creo que falten turistas y gente a esa hermosa ciudad. Por ultimo decir, que no me lo tomes a mal, creo que todos tenemos derecho a opinar, pero tal vez seria mejor que no te quedaras solo en la superficie de la ciudad y la gente (Sandra).
Bella, amable y cristiana

Viví en Graná, la he visitado varias veces, he comido, bebido y disfrutado de esta ciudad, maravillosa donde las haya, he visto muchas grandes ciudades Europeas, Roma, Paris, Praga, Estambul, Londres.
Pero esta vez vuelvo a Graná, a visitarla a disfrutar de ella, a sentirme como en casa, soy de Málaga, por cercanía he estado mucho, este 5 de diciembre voy a que me conquiste de nuevo, a pasear por sus calles, a rendirme a los pies de la alhambra, a pisar el Albaycin de la mano de la persona amada, Eli mi mujer, mi esposa, mi amada.
Que puedo decir de granada, bella, amable y cristiana, donde todo el mundo tiene su casa, acoge al forastero que pasa, y no quiere nunca dejar Granada, bueno un saludo nos vamos de tapas, o mejor paseando por granada, o comprando por Granada, disfrutándola (Pipo).
Granada Lo Mejor

Maravillosa ciudad mañana vuelvo despues de 8 años, a recordar uno de los mejores momentos con mi pareja. Y los que digan de no ir que no vayan, ellos se lo pierden!! (Jose).
